Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Salud

Hoy se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil

Hoy se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil

(Cundinamarca, 15 de febrero de 2018). La Gobernación de Cundinamarca se une hoy a la celebración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, uno de los tipos de cáncer con mayor prevalencia en Cundinamarca, con un total de 186 menores por cada 1’000.000 de habitantes menores de 18 años.

Su índice de mortalidad es de 12,7 niños por cada 1’000.000 de personas menores de 18 años, de los cuales la Leucemia Linfoide Aguda, las neoplasias del sistema nervioso central y del ojo, el Linfoma No Hodgkin y las neoplasias del sistema urinario son los cánceres más comunes.

Para enfrentar esta problemática, la Secretaría de Salud departamental bien adelantando la Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), con el fin de detectar factores de riesgo asociados al cáncer infantil.

Además de hacer una recomendación a los padres de familia para que fomenten en sus hijos hábitos saludables como el desarrollo de actividad física, alimentación sana y adoptar una cultura del autocuidado como factores protectores desde la infancia, la Secretaría de Salud señala algunos aspectos que se deben tener en cuenta para la atención oportuna de este tipo de cáncer en los niños y que se pueden ver reflejados en estos síntomas.

  • Palidez, moretones o sangrado, dolor general de huesos.
  • Bultos o hinchazón, más si es indoloro y sin fiebre u otros signos de infección.
  • Pérdida de peso, fiebre sin causa específica, sudoración.
  • Cambios en el ojo, pupila blanca, pérdida visual.
  • Dolor de cabeza, sobre todo si es persistente o severo, vómito.
  • Inflamación abdominal.
  • Dolores en las extremidades, palidez en la piel o anemia persistente.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.